miércoles, 15 de julio de 2009

"The Cinderella man, el hombre que no se dejo tumbar"

Comparación y contrastes:


fuente Nº1:



En esta imagen se puede observar las ayudas económicas q se les brindaba a los desocupados y necesitados.
Se puede comparar con la película en donde el protagonista jim Braddock, entre otras cosas, tubo q recurrir a estos lugares para poder recuperar a sus hijos en momentos de plena crisis cuando parecía haberlo perdido todo, por sus lesiones fisicas no podía boxear ni tampoco podía hacer otro tipo de trabajos como en fábricas. Ademas de que era muy dificil conseguir puestos en ellas ya que era muy grande la cantidad de desocupados que se ofrecian todos los días para conseguir el empleo porque también habian sido afectados por la crisis económica del 29.








Fuente Nº 2:


En la peícula argentina "Plata dulce" se puede ver una situación parecida. la pelicula transcurre durante la dictadura militar del país q goberno durante 1976 y 1983.
Dos empresarios del mueble (Federico Luppi y Julio de Grazia) intentan mantener la fábrica abierta frente a una política económica de desindustrialización. Uno de ellos (Luppi) decide entonces dejar de producir muebles, y dedicarse a los negocios financieros, asumiendo como gerente de un banco, mientras el otro se empeña en continuar con la fábrica.
Al principio los hechos parecen darle la razón al primero, que mejora notablemente su nivel de vida: auto nuevo, casa nueva, amante. Al poco tiempo, sin embargo, el banco cierra sus puertas y los "dueños" desaparecen, dejando como único responsable al gerente interpretado por Luppi.
En esta película, apesar de ser en paises diferentes y por razones diferentes, se puede ver al igual que en la historia de jim Braddock como cambian las situaciones economicas de las personas y los esfuerzos realizados para salir de la crisis que los afecta.






fuente Nº3:

Otra película con la que se puede establecer ciertas relaciones es con "tiempo modernos" con Charles Chaplin, donde con el sentido del humor se ve reflejada la situación que vivió el protagonista afectado también por la crisis, donde tubo que trabajar entre otras cosas en fábricas, donde realizaba un trabajo constante para sobrevivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario